Practica N°2 Packet Tracer

🧭 PRÁCTICA 2 – Listas de Control de Acceso (ACL estándar)


🎥 Video original: ACL en Packet Tracer


En esta práctica trabajaremos con un concepto fundamental en la seguridad de redes: las Listas de Control de Acceso (ACL). Estas listas permiten controlar el tráfico que pasa por un router, bloqueando o permitiendo el acceso según reglas definidas por el administrador.

A través de una topología sencilla compuesta por un router y tres PCs, aprenderemos a configurar una ACL estándar para restringir la comunicación entre dispositivos específicos. Esta herramienta es esencial cuando se desea establecer políticas de seguridad, controlar el tráfico entrante o saliente y proteger segmentos de red.


🎯 Objetivo:

Aprender a bloquear o permitir tráfico entre dispositivos usando ACL estándar aplicadas en un router.


🧱 Topología recomendada:

PC0 ---- R1 ---- PC1
|
PC2

🔧 Paso a paso:

🔹 Paso 1: Coloca los dispositivos

  • 1 router

  • 3 PCs

  • Cables directos entre cada PC y el router

🔹 Paso 2: Direccionamiento IP

DispositivoIPMáscara
PC0192.168.1.2255.255.255.0
PC1192.168.2.2255.255.255.0
PC2192.168.3.2255.255.255.0
R1 G0/0192.168.1.1255.255.255.0
R1 G0/1192.168.2.1255.255.255.0
R1 G0/2192.168.3.1255.255.255.0

(asigna puertos G0/0, G0/1, etc., según tus conexiones)


🧱 Paso 3: Configura interfaces en el router


interface g0/0 ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 no shutdown interface g0/1 ip address 192.168.2.1 255.255.255.0 no shutdown interface g0/2 ip address 192.168.3.1 255.255.255.0 no shutdown

🔒 Paso 4: Crea la ACL estándar

Por ejemplo, si quieres bloquear a PC2 (192.168.3.2) para que no pueda comunicarse con PC1:

access-list 10 deny 192.168.3.2 access-list 10 permit any

Y aplicas la ACL en la interfaz G0/2 (entrada):

interface g0/2 ip access-group 10 in

✅ Paso 5: Verifica

  • Haz ping desde PC0 a PC1: ✅ debe funcionar

  • Haz ping desde PC2 a PC1: ❌ debe fallar

  • Puedes mover la ACL a otras interfaces y cambiar la lógica para probar más combinaciones.

Con esta práctica hemos aprendido cómo implementar una ACL estándar en un entorno de red simulado. Entendimos cómo funciona el tráfico dentro de una red y cómo aplicar filtros específicos para permitir o denegar el acceso a ciertos dispositivos.

El uso de ACLs nos permite administrar la red de forma más segura y eficiente, ayudando a prevenir accesos no autorizados y garantizando que solo los dispositivos permitidos se comuniquen entre sí. ¡Este es un paso clave hacia una gestión de redes más profesional y segura!



Comentarios

Entradas populares