Práctica 5: Red híbrida con diferentes subredes usando un router inalámbrico

En esta quinta práctica trabajé con un diseño más avanzado en Packet Tracer, integrando dos tipos de redes: una red cableada con direcciones IP estáticas y una red inalámbrica con direcciones IP asignadas de forma dinámica (DHCP). El propósito fue permitir la comunicación entre dispositivos que se encuentran en subredes diferentes, utilizando un router inalámbrico como puente central.

Primero, creé la red cableada utilizando un switch y dos PCs, conectados con cables directos (Copper Straight-Through). A cada PC le asigné una dirección IP estática correspondiente a la subred 192.168.2.0:

  • PC1 (cableada): 192.168.2.2

  • PC2 (cableada): 192.168.2.3

  • Máscara de subred: 255.255.255.0

  • Gateway: 192.168.2.1

Luego, configuré la red inalámbrica usando un router inalámbrico y dos PCs con tarjeta Wi-Fi. Esta red pertenece a la subred 192.168.1.0 y se configuró para trabajar con DHCP, es decir, el router asigna automáticamente las direcciones IP a los dispositivos inalámbricos. Para esto, ingresé a la interfaz GUI del router y establecí los siguientes parámetros:

  • IP del router: 192.168.1.1 (gateway de la red inalámbrica)

  • Subnet Mask: 255.255.255.0

  • DHCP activado

  • Rango de IPs: 192.168.1.100 – 192.168.1.149

  • Máximo de usuarios: 50

Después, conecté el switch al router inalámbrico a través de un cable directo desde uno de los puertos del switch al puerto INTERNET del router, y configuré la interfaz de Internet del router con la dirección IP 192.168.2.1, que actúa como puerta de enlace para la red cableada.

Una vez hechas todas las configuraciones, realicé pruebas de conectividad entre un PC cableado y un PC inalámbrico. Por ejemplo, desde el equipo cableado con IP 192.168.2.2 hice ping al equipo inalámbrico con IP 192.168.1.102, y la comunicación fue exitosa.

Esta práctica fue especialmente interesante porque me permitió trabajar con múltiples subredes y observar cómo un router actúa como intermediario entre ellas. También aprendí a combinar IP estática y dinámica dentro de una misma red híbrida y a configurar correctamente un router inalámbrico para manejar tráfico entre subredes diferentes. Este tipo de topología es muy común en redes reales, por lo que me ayudó a consolidar conocimientos avanzados de direccionamiento y conectividad.

Comentarios

Entradas populares