Práctica 3: Red híbrida con red cableada y red inalámbrica interconectadas
En esta tercera práctica, el objetivo fue diseñar una red híbrida, es decir, una red que combina dispositivos conectados por cable con dispositivos conectados de forma inalámbrica. Utilicé Packet Tracer para integrar lo aprendido en las prácticas anteriores y conectar ambas redes de forma que los dispositivos puedan comunicarse entre sí, a pesar de pertenecer a diferentes tipos de conexión.
Para la red cableada, usé un Switch 2950-24 y conecté dos PCs con cables directos (Copper Straight-Through). A cada PC le asigné una dirección IP estática perteneciente a la subred 192.168.2.0:
-
PC1 (cableada): 192.168.2.2
-
PC2 (cableada): 192.168.2.3
-
Máscara: 255.255.255.0
-
Gateway: 192.168.2.1
Luego, diseñé la red inalámbrica, usando un Router inalámbrico y dos PCs con tarjeta inalámbrica. En este caso, configuré el router para que actuara como servidor DHCP, asignando direcciones IP automáticamente a los hosts inalámbricos dentro de la subred 192.168.1.0. El router fue configurado con los siguientes parámetros:
-
Dirección del Router: 192.168.1.1
-
DHCP activado
-
Rango de IPs: 192.168.1.100 – 192.168.1.149
Después, conecté físicamente el switch y el router inalámbrico mediante un cable directo (de un puerto del switch al puerto INTERNET del router) para permitir la comunicación entre ambas redes.
Una vez todo estuvo conectado y configurado, verifiqué que los dispositivos de ambas redes (cableada e inalámbrica) pudieran comunicarse entre sí. Por ejemplo, desde un PC de la red cableada (192.168.2.2) hice ping
a uno de los dispositivos inalámbricos (por ejemplo, 192.168.1.102), y el resultado fue exitoso.
Esta práctica me pareció muy útil porque me permitió entender cómo interconectar dos subredes diferentes, una con configuración IP estática y la otra con IP dinámica (DHCP). También aprendí a configurar routers inalámbricos y a manejar subredes distintas dentro de una misma topología de red, lo que representa un escenario más cercano a redes reales.
Comentarios
Publicar un comentario