Práctica 1: Red cableada básica con 3 PCs y un Switch 💻

En esta primera práctica utilicé el simulador Packet Tracer para crear una red local sencilla. El objetivo fue aprender a diseñar una red cableada en la que tres computadoras pudieran comunicarse entre sí a través de un switch.

Primero, abrí Packet Tracer y seleccioné un Switch 2950-24 desde el menú "Switches", que coloqué en el área de trabajo. Luego agregué tres computadoras (PC-PT) desde el menú "End Devices", ubicándolas cerca del switch.

Después, conecté cada computadora al switch utilizando cables de cobre directo (Copper Straight-Through), que es el tipo de cable correcto para conectar PCs a switches. En cada conexión, seleccioné el puerto “FastEthernet” de la PC y lo conecté a un puerto disponible del switch, como FastEthernet 0/1, 0/2 y 0/3.

Una vez establecidas las conexiones físicas, realicé la configuración lógica de cada computadora. Ingresé a la pestaña “Desktop” dentro de cada PC, seleccioné la opción “IP Configuration” y asigné las siguientes direcciones IP estáticas:

  • PC1: 192.168.1.2

  • PC2: 192.168.1.3

  • PC3: 192.168.1.4

  • Máscara de subred: 255.255.255.0

  • Gateway: 192.168.1.1

Después de configurar las direcciones, verifiqué la conectividad entre los dispositivos utilizando el comando ping. Desde PC2, por ejemplo, hice ping 192.168.1.2 y comprobé que los paquetes llegaban correctamente a su destino. Esto indicó que la red estaba bien diseñada y que los equipos podían comunicarse entre sí.

Esta práctica me permitió aprender los fundamentos del diseño de redes locales (LAN), el uso correcto de cables, la configuración de direcciones IP y cómo verificar que todo funcione adecuadamente. Además, me familiaricé con el entorno de Packet Tracer, lo cual facilita mucho el aprendizaje de redes.

Comentarios

Entradas populares