Practica 3 Packet Tracer 💻
🧪 Resumen de práctica en Packet Tracer: Subredes Administrativos, Docentes y Alumnos
Objetivo:
Diseñar y configurar una red en Packet Tracer que contenga tres subredes independientes: una para el área de Administrativos, otra para Docentes y una más para Alumnos, utilizando técnicas de subneteo y ruteo entre VLANs o con router-on-a-stick, según el caso.
🔧 Elementos utilizados:
-
1 Router
-
1 Switch por subred (opcional: un solo switch con VLANs)
-
PCs (3–5 por subred)
-
Cables (cobre directo y cruzado)
-
Configuración IP estática
-
Subneteo a partir de una red principal
🧩 Pasos realizados:
-
Planificación de subredes:
-
Se parte de una red como 192.168.1.0/24.
-
Se divide en 3 subredes utilizando subneteo.
-
Ejemplo:
-
Administrativos: 192.168.1.0/26
-
Docentes: 192.168.1.64/26
-
Alumnos: 192.168.1.128/26
-
-
-
-
Asignación de direcciones IP:
-
Se asignan IPs estáticas a cada PC dentro del rango de su subred.
-
Se configura la puerta de enlace (gateway) correspondiente para cada subred.
-
-
Configuración de interfaces del router:
-
Se configura una subinterfaz para cada subred (si se usa un solo enlace con VLANs).
-
Ejemplo:
-
-
Configuración de VLANs y puertos (si aplica):
-
Se crean VLANs: VLAN 10 (Administrativos), VLAN 20 (Docentes), VLAN 30 (Alumnos).
-
Se asignan los puertos del switch a cada VLAN.
-
-
Pruebas de conectividad:
-
Se realizan pruebas con
ping
entre equipos de la misma subred (debe funcionar). -
Se prueban
ping
entre diferentes subredes (si hay ruteo, debe funcionar). -
Se verifica que no haya comunicación si no se permite entre subredes por políticas.
-
✅ Resultados esperados:
-
Cada subred puede comunicarse internamente.
-
Hay comunicación entre subredes si el router está correctamente configurado.
-
El diseño permite un mejor control y segmentación de la red.
Comentarios
Publicar un comentario