Transferencia de archivos 1.0
📱💻 Cómo compartí archivos entre mi celular y mi computadora usando una app y una dirección IP
✨ Introducción
Realizamos una practica, donde pudiéramos transferir archivos del teléfono a la computadora sin necesidad de cable. Fue súper fácil y rápido. Acá te cuento exactamente cómo lo hice:
🔧 Pasos que seguí (¡bien explicaditos!)
1. Descargué una aplicación para compartir archivos
Primero, me fui a la Play Store desde mi celular y busqué una app que me permitiera compartir archivos por Wi-Fi.
Elegí una que se veía confiable (la misma que usaban en el video que vi).
La instalé y abrí la app.
2. Conecté mi celular y mi compu a la misma red Wi-Fi
Esto es súper importante: antes de seguir, verifiqué que tanto mi celular como mi laptop estuvieran conectados a la misma red Wi-Fi.
Si están en redes diferentes, no se pueden comunicar.
3. Entré a la app y me apareció una dirección IP
Cuando abrí la app, me dio una dirección parecida a esta:
Esa dirección es como una “puerta” desde mi celular hacia mi computadora.
4. Escribí esa dirección en el navegador de mi compu
Fui a mi computadora, abrí el explorador de archivos, y elegí una carpeta, en la parte superior de arriba, borre lo que decía y escribí la dirección de archivos.
Presioné Enter… y Me apareció una interfaz donde podía ver todos los archivos de mi celular, organizados por carpetas.
5. Empecé a transferir archivos
Desde esa página, pude hacer varias cosas:
-
Descargar archivos del celular a la compu: solo hice clic en el archivo que quería, y se descargó como cualquier archivo de internet.
-
Subir archivos desde la compu al celular: elegí fotos o documentos de la compu para mandarlos al cel.
Todos los archivos que compartí de mi computadora a mi teléfono, no perdieron la calidad, y quedaron guardados en la carpeta FTP que cree desde la compu.
6. Cuando terminé, cerré la conexión
Después de pasar todo lo que necesitaba, cerré la pestaña en el navegador.
También fui a la app en mi celular y apagué la opción que activaba el servidor.
Así, me aseguré de que nadie más pudiera entrar a ver mis archivos.
🛡️ Consejos que aprendí en el proceso
-
Siempre revisá que los dos dispositivos estén en la misma red Wi-Fi.
-
Usa esta opción solo en redes seguras (como tu casa), no en redes públicas.
-
No olvides cerrar la conexión cuando termines, por seguridad.
✅ Conclusión
Esta experiencia me enseñó una forma muy útil de transferir archivos sin usar cables ni depender de apps complicadas. Solo necesitás una buena app en el celular, conexión Wi-Fi, y un navegador en tu computadora.
Súper práctico para pasar fotos, música, tareas o cualquier documento en segundos.
💫 Adjunto el link del video del cual me base para hacer la practica: Transferencia de archivos
Esta práctica fue muy útil para aprender a transferir archivos entre el celular y la computadora de forma rápida y sin cables. Me gustó descubrir cómo, a través de una simple dirección IP y usando la misma red Wi-Fi, pude enviar y recibir documentos fácilmente. Además, entendí la importancia de mantener la conexión segura y cerrarla al finalizar. Es una técnica muy práctica para pasar fotos, tareas o música sin perder calidad ni complicarse con cables o programas difíciles de usar.😊
ResponderBorrar