Practica de cableado.
¡Bienvenidos a mi blog! 📡🔌
Explorando los Tipos de Cable: Mi Experiencia en la Práctica.
En la práctica que realicé recientemente, tuve la oportunidad de aprender sobre varios tipos de cables utilizados en redes y telecomunicaciones. Para facilitar la comprensión, utilicé un papel cascarón donde fui pegando cada cable junto con su conector y una breve descripción de sus características. Aquí te cuento más sobre los tipos de cables que trabajé y cómo los identifiqué:
-
Cable Ethernet (UTP)
- Conector: RJ-45
- Uso: Este cable es comúnmente utilizado para redes locales (LAN), permitiendo la transmisión de datos entre dispositivos como computadoras, routers y switches. Su estructura de par trenzado ayuda a reducir la interferencia de señales.
-
Cable de Teléfono (RJ-11)
- Conector: RJ-11
- Uso: Utilizado para conexiones telefónicas tradicionales. Aunque es similar al cable Ethernet, el RJ-11 tiene menos hilos y es más estrecho. Es fundamental en la conexión de líneas telefónicas fijas.
-
Cable de Fibra Óptica
- Conector: SC, LC, ST (dependiendo del tipo)
- Uso: Este cable transmite datos a través de luz, lo que permite una transmisión de información a altas velocidades y largas distancias, sin sufrir interferencias electromagnéticas. Es muy usado en conexiones de internet de alta velocidad.
-
Cable Coaxial
- Conector: F, BNC
- Uso: Este tipo de cable se usa principalmente para la transmisión de señales de televisión por cable y para redes de datos. Su construcción robusta reduce las interferencias, siendo ideal para distancias más largas.
Durante la práctica, fui pegando cada uno de estos cables en el papel cascarón, añadiendo detalles como el número de hilos, la velocidad de transmisión y sus aplicaciones más comunes. Fue una forma muy visual de aprender y de familiarizarme con los cables y sus conectores, lo que facilitó la comprensión de su funcionamiento y uso en distintas situaciones.
¡Gracias por leer! 🌸
Comentarios
Publicar un comentario